South Summit y Genyus School impulsarán el emprendimiento infantil a través de la South Summit Kids Competition

South Summit, la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento a nivel global, y Genyus School, la empresa y metodología® pionera en educación emprendedora para niños y jóvenes, han sellado una alianza para impulsar el emprendimiento infantil a través de la South Summit Kids Competition.

El objetivo de esta competición no es otro que incentivar el espíritu emprendedor desde edades tempranas y poner en valor el talento innovador de proyectos desarrollados por niños y centros educativos de toda España. De esta forma, la South Summit Kids Competition se celebrará en el marco de la próxima edición de South Summit Madrid, que tendrá lugar del 4 al 6 de junio en La Nave. Genyus School asumirá el diseño y desarrollo de la jornada, así como la formación y coordinación de los niños y colegios participantes.

Concebida como una experiencia formativa y creativa, South Summit Kids Competition se celebrará el 6 de junio e invitará a niñas y niños a representar a sus colegios con sus propios proyectos innovadores. Además de fomentar la creatividad, el emprendimiento y la colaboración, la iniciativa promueve una mentalidad centrada en resolver problemas reales a través de soluciones sostenibles y colaborativas.

Durante la jornada organizada por Genyus School también se celebrarán elevator pitches de tres minutos en los que los participantes aprenderán a presentar sus proyectos emprendedores, además de  charlas tipo TED y mesas redondas donde podrán debatir sobre estas soluciones. Todo ello ayudará a los niños y niñas participantes a pensar y a aprender a desarrollar sus propias ideas y proyectos, así como a aprender a presentarlas y defenderlas ante un jurado. De esta forma, Genyus School y South Summit configurarán un espacio de aprendizaje dinámico y enriquecedor para todos los asistentes y participantes.

En el acto de presentación de South Summit Kids Competition celebrado hoy en Madrid María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha destacado que “el emprendimiento es un abanico que involucra a todos: startups, administraciones públicas, empresas… y también al sector educativo y a los niños, que deben ser la semilla del emprendimiento”. Además, también ha agradecido que con este acuerdo “South Summit pueda ejercer como catalizador para impulsar la educación en emprendimiento” y “fomentar a que los más pequeños tengan ideas innovadoras y puedan buscar soluciones por ellos mismos a cualquier problema”.

Por su parte Pedro Carrillo, CEO y fundador de Genyus School, ha valorado la importancia de la colaboración entre ambos organismos al señalar que “educar a los niños en emprendimiento hoy es el mayor motor de desarrollo socioeconómico mañana”. Además, Carrillo también ha revelado que el objetivo de este acuerdo es “crear un espacio de diversión y emoción para que los niños aprendan a emprender y generen experiencias positivas, así como un aprendizaje significativo”.

Con esta iniciativa, South Summit refuerza su compromiso con la generación de oportunidades y la formación del talento emprendedor más joven, así como con la apuesta por integrar la educación emprendedora en el desarrollo personal y académico desde una etapa temprana. Por su parte, Genyus School consolida su liderazgo como referente en la enseñanza del emprendimiento para niños y jóvenes.

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.